Este segmento es parte de la entrevista realizada por Paola A. Hernández Torres, estudiante de Periodismo en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras,  el 10 de diciembre de 2024 a Frances Candelas Sánchez,  actual Presidente de la Sociedad Ambiente Marino.

Los arrecifes naturales han sufrido un blanqueamiento acelerado por consecuencia de los huracanes que ha experimentado la Isla en los último años, la energía de las olas y la erosión antrópica.

Para Frances Candelas Sánchez, miembra fundadora y tesorera de la organización sin fines de lucro, Sociedad Ambiente Marino (SAM), la utilidad de los corales tridimensionales en la costa de Culebra ha sido histórico.

Utilizando diferentes colores llamativos como rojo, anaranjado, amarillo y verde, se han creado corales 3D como opción para darle un espacio al arrecife natural de revitalizarse.

“La ola llega con fuerza y va a arrasar todo lo que llega a su paso, así que tenemos unos corrales que son ramificados y es la primera que recibe ese impacto”, añadió Candelas Sánchez.

“Diseñando cada proyecto de 3D printing, una preocupación era que estamos añadiendo más plástico al océano, así que nos pusimos a leer y ver cuáles son las tintas o los productos que se usan para 3D printing y encontramos que había uno de ellos que era a base de maíz”, enfatizó Candelas.

La idea de crear arrecifes artificiales tridimensionales a base de plantas es parte de la tecnología del proyecto para que, en lo que se desgasta la mezcla especial junto con el maíz, el coral natural le da tiempo y espacio para crecer. Además, los arrecifes 3D se convierten en hábitats sustitutos para los peces.

“Los peces en vez de esconderse en el natural, se escondían en el 3D printing. Las algas en vez de pegarse al natural, se pegan al artificial porque también se ha visto, de alguna forma, que ellos (las algas) saben qué es lo novedoso, van y exploran”, añadió la miembra fundadora.

 

Fotos por: Paola A. Hernández Torres

Coral 3D, llamado: “Cuerno de arce”

Coral 3D, color verde, llamado: “coral de cerebro”

Corales 3D anaranjado y amarillo (frente), llamados: “Cuerno de siervo”.

Varios de los corales 3D cuyos respectivos nombres son: “Coral de Cerebro” (coral verde del fondo), “Cuerno de Arce” (coral cremoso del centro) y “Cuerno de Siervo” (corales rojizos y amarillo del frente).

Corales 3D, “cuerno de siervo”

Corales 3D. Coral verde, “Cuerno de arce”. Coral amarillo, “cuerno de siervo”

Diseño y colores de los corales artificiales 3D que utilizan en la organización SAM.

Corales 3D que se utilizan para repoblar los arrecifes.